Empoderar a las organizaciones con IA ética para lograr un impacto duradero

¿Por qué es importante la IA ética?

Las organizaciones o instituciones que integran principios éticos en sus estrategias de IA mejoran la transparencia, mitigan los riesgos y generan confianza con las partes interesadas y las comunidades. Esto conduce a una toma de decisiones más responsable, un mayor cumplimiento normativo, y uso de herramientas de IA que realmente funcionan, porque responden a la "escucha", a las necesidades plateadas, y los contextos especificos.

Empoderamos a organizaciones e instituciones ofreciendo talleres presenciales sobre IA y ética, junto con orientación estratégica personalizada, para ayudar a las organizaciones a entender y explorar el potencial de la IA, identificando procesos de trabajo necesarios, y salvaguardando al mismo tiempo los derechos humanos, la equidad, la transparencia y la sostenibilidad.

Centrándonos en sectores clave como la educación, la salud y la agricultura, también trabajamos en estrecha colaboración con agentes locales, para potenciar la innovación local, escalar soluciones de manera responsable y garantizar que la IA beneficie a todos, especialmente a los más vulnerables.

NUESTROS SERVICIOS

SERVICIOS:

  1. Talleres de IA para organizaciones e instituciones. Ofrecemos una variedad de cursos en línea y talleres de desarrollo de capacidades (de 2 o 3 días) adaptados a las necesidades locales, de manera participativa, capacitando a las organizaciones con las habilidades para comprender los fundamentos de la IA, los principios éticos, los marcos institucionales éticos y las herramientas prácticas.

  2. IA en la educación: Talleres para profesores universitarios (en línea y presenciales). Comprensión de la IA en la educación, implicaciones éticas, políticas y herramientas prácticas en la educación. Foco en: «Enseñar para la IA» antes que «Enseñar con la IA».

  3. Apoyar el desarrollo de estrategias de IA adaptadas a nivel local e informadas a nivel internacional, implementando aplicaciones de IA en la educación, la salud o la agricultura, según la prioridad de cada organización.

  4. EAiD no solo se centra en la formación técnica o en el empoderamiento para la implementación de soluciones de IA, sino que también trabaja para apoyar a las organizaciones (incluido el sector privado) en el desarrollo de marcos/directrices institucionales éticos.

  5. Para los representantes de la administración pública, a través de talleres presenciales (de 2 o 3 días de duración) y de forma participativa, EAiD apoya la elaboración de recomendaciones sobre principios éticos que pueden adoptarse en el ámbito de la política de IA, empoderando a las instituciones gubernamentales locales en países de ingresos bajos y medios.

Mas informacion en: info@eaidglobal.org